Pediatría

¿Cuándo Asistir?

Cuando se presente:

  • Síntomas respiratorios sin dificultad respiratoria, rinitis.

  • Diarrea sin vómito, inapetencia, sobrepeso.

  • Talla baja, retraso en el crecimiento, dolores osteomusculares leves.

  • Manchas en la piel. Masas visibles que se palpan a través de la piel

  • Brotes por alergias de contacto

  • Conjuntivitis simples, orzuelos

  • Dolores de cabeza a repetición

  • Recién nacido sano o con dificultades en la alimentación, técnica de lactancia, inquietudes de crianza

  • Control de pediatría posterior a hospitalización

  • Seguimiento de crecimiento y desarrollo

  • Alteraciones del lenguaje y del comportamiento. Patología crónica como dolor abdominal recurrente

  • Seguimiento de problemas respiratorios, gastrointestinales, articulares, renales, como parte del manejo integral y con otras especialidades

    No aplica para:

  • Traumas, quemaduras, intoxicaciones por sustancias o medicamentos

  • Dolores agudos abdominales, cuello, tórax, cabeza.

  • Dificultad para respirar, diarrea frecuente, vómitos, fiebre por más de 3 días de evolución.

  • Fiebre en menor de 3 meses de edad, fiebre con decaimiento, vómito o somnolencia

  • Presencia de convulsiones, no puede beber o vomita todo. Fiebre con manifestaciones de sangrado

  • Dolor de oído con inflamación detrás de la oreja o con vómito asociado

  • Ganglios intensamente dolorosos especialmente si están asociados a fiebre de más de 5 días de evolución

  • Brote asociado a inflamación de las articulaciones, manchas moradas en la piel

  • Dolor de cabeza con vómito, somnolencia o alteración del comportamiento

  • Dolor de cabeza que ha aumentado en frecuencia e intensidad especialmente si es en la mañana o despierta al niño

  • Inflamación de los párpados con enrojecimiento e imposibilidad para abrir el ojo

  • Recién nacido que deja de respirar momentáneamente o que deja de comer o vomita persistentemente

  • En caso de presentarse alguna de estas patologías se debe acudir por urgencias.

Edad: Pacientes en edad 0 a 17 años.